Ofrecemos una herramienta de investigación y gestión en ámbitos académicos, científicos y técnicos. Nuestro trabajo se centra principalmente en:
- Cambios en la microtopografía del terreno.
- Cuantificación de biomasa vegetal en masas forestales mediterráneas y tasas de crecimiento de vegetación.
- Monitorización de la cubierta vegetal en áreas naturales o restauradas con aproximaciones a índices de biodiversidad.
- Monitorización de variables edáficas (humedad, costras físicas o biológicas, pedregosidad, etc.) con fotografía aérea de alta resolución. Implicaciones en la priorización y selección de áreas a restaurar.
- Cambios en el patrón espacial de la vegetación, especialmente en comunidades heterogéneas y parcheadas de ambiente árido y semiárido
- Cambios temporales y espaciales de variables cuantificables mediante fotografía aérea
- Impacto de incendios forestales y evolución de los ecosistemas quemados. Identificación temprana de severidad del fuego y vulnerabilidad post-incendio para priorización de actuaciones urgentes.
- Impacto y monitorización de inundaciones, sequías, vertidos, etc…sobre los cambios producidos en el suelo o la vegetación.
Nuestra experiencia en I+D+i nos hace conocedores de las necesidades y el funcionamiento de los grupos de investigación relacionados con este tipo de ecosistemas. Así, podemos desarrollar de manera conjunta con los grupos de investigación las herramientas de imagen aérea o fotogrametría más apropiadas para cada problema. Ponemos a tu alcance fotografía y video de alta resolución, sensores multiespectrales y cámaras térmicas