Realizamos una comparación entre el levantamiento topográfico normal y el realizado con una de nuestras plataformas.
[arve url=»https://vimeo.com/140050155″ align=»center» maxwidth=»700″ /]
La parcela donde se ha llevado a cabo tiene una pendiente de algo más del 70% por lo que las diferencias obtenidas con el levantamiento topográfico convencional las consideramos más que aceptables. No hay que olvidar que mientras el levantamiento topográfico tiene unas 300-400 caras en la malla de triangulación, la triangulación con las imágenes aéreas puede llegar en este caso a cerca de 9 millones de caras, por lo que los pequeños detalles y la textura queda muy bien representada.
En la mayoría de casos puede no ser necesario un nivel de detalle tan alto. En este caso se trata de una parcela experimental de la Universidad de Alicante donde se realizan, entre otras cosas, estudios de patrones de vegetación y su relación con el comportamiento hidrológico a nivel de ladera.