Ecodrone Works

Uso de NDVI a escala local

Hay numerosa bibligrafía del uso de NDVI para la monitorización de la cubierta vegetal y el efecto de la sequía en sistemas agrícolas y forestales. Gran parte de los trabajos utilizan imágenes multiespectrales de satélite para estimar cambios en grandes superficies. El uso de plataformas aéreas como los drones permite disminuir la escala de trabajo para su estudio a mayor resolución.

Imagen tomada del Observatorio de la tierra de la NASA

El índice NDVI es un sencillo indicador del estado de vigor de las plantas así como de la densidad de la vegetación. Para ello se utilizan distintas longitudes de onda de la luz visible e infrarroja cercana reflejada por las plantas. Cuando la luz solar incide sobre éstas, la clorofila absorbe de manera intensa la luz visible y la utiliza en el proceso de fotosíntesis, mientras que se refleja fuertemente la luz infrarroja cercana. Cuando las hojas comienzan a perder vigor, el nivel de absorción en el infrarrojo cercano aumenta mientras que en el rojo visible disminuye notablemente.

Su cálculo es sencillo y se puede realizar, a partir de las bandas R (Red) y NIR (Infrarrojo cercano), como:

En el ejemplo del video, se ha realizado un seguimiento estival de una zona fuertemente afectada por la alta mortalidad de pinos jóvenes y adultos registrada durante los años 2013 a 2015, observando entre otras variables el cambio en la cobertura de vegetación viva, la variación de varios tipo de cubierta (pinos jóvenes, adultos, herbazal, etc..).

 

Deja un comentario