Hace ahora un año, volamos en la cumbre del Menejador, en el Parc Natural del Carrascar de la Font Roja, una de las zonas más representativas del bosque mediterráneo que todavía se pueden encontrar en la provincia de Alicante. Hemos trabajado con Santiago Soliveres, investigador de la Universidad de Alicante y su equipo.
Algunos de los productos que se pueden obtener utilizando drones en el ámbito académico utilizan técnicas similares al tratamiento de imagen LIDAR o satelital, pero con fotografía de alta resolución tomada desde drone.
En este trabajo determinamos una serie de variables en parcelas circulares de 10 y 25 m con un patch de vegetación (individuo o conjunto de individuos) en el centro de cada una de ellas:
– Altura normalizada promedio y máxima de la vegetación en cada parcela.
– Cobertura total, y por estratos a diferentes alturas.
– Distancia de cada patch objetivo a sus cuatro vecinos más próximos y tamaño de cada uno de esos vecinos.
– Índice NDVI para cada planta objetivo individualmente y valor promedio en cada parcela.
– Pasos preferentes de acumulación de escorrentía.
Todo ello a una resolución de 10 mm por pixel para las ortofotos y cercana a 20 mm en los modelos digitales de elevación.